

Biblioteca i arxiu oberts:
Dimecres de 18 a 20h
Divendres de 19 a 20h
La biblioteca i l’arxiu de la CNT disposa de:
-Cartells de la CNT i organitzacions afins des de la “transició” fins a la actualitat.
-Arxiu del sindicat de Sabadell i antics sindicats de la comarca com els de Cerdanyola, Mollet, Ripollet i Badia. A més de documentació sobre els diferents congresos de la CNT.
-Un arxiu de publicacions llibertàries i altres des dels anys 40 fins a la actualitat: Ajoblanco, Acción Libertaria (Aragó), Andalucía Libertaria, Antisistema, Bicicleta, CNT, CENIT, Cultura Obrera, El Pèsol Negre, El Martillo, En Veu Alta, Orto, Defense de l’homme, Le combat syndicaliste, Solidaridad Obrera, Desde el estado contra el estado, Fragua Social, Terra Lliure, Téxtil libertario, Tinta Negra, Tierra y libertad, La lletra A, Icària, La Campana, València Llibertària, Vent del poble (Girona), El Pèsol Negre, El Jueves, El Viejo Topo, Cambio 16, Integral, Ideas, Ordint la Trama, Illa Crua etc.
-Biblioteca amb més de 1000 llibres per consultar al mateix sindicat o en préstec.
*Els exemplars antics (a partir de 40 anys) es poden consultar al sindicat però no es deixen en préstec.
Alguns d’aquests llibres són:
Anarquisme:
Anarquismo básico. Edita CNT Sevilla y F.A.L, 1998
Lo queremos todo, Nanni Balestrini. Traficantes de sueños, 2006
Obras completas, Bakunin. La Piqueta, 1977
Dios y el Estado, Bakunin. Público, 2009
El ABC del comunismo libertario, Alexander Berkman. La Malatesta, 2009
Etapas del pensamiento socialista, A. Cappelletti. La Piqueta, Madrid, 1978
¿Marxismo o Autogestión? Félix Carrasquer. 1977
Nada más realista que el anarquismo, Francisco Carrasquer. Editorial Madre Tierra, 1991
La insurrección que viene, Comité invisible. Melusina, 2020
Utopía o muerte, René Dumont. Monte Avila Editores, Caracas, 1974
Conversaciones libertarias con Noam Chomsky, Noam Chomsky. Madre Tierra, 2001
El pensamiento de Proudhon, Victor Garcia. México 1, D.F. Talleres Gráficos Ideas. Editores Mexicanos Unidos, S.A, 1981
Del socialismo utópico al anarquismo, Felix Garcia Moriyon. Cincel, Colombia, 1992
Verba volant scripta… manent, doce voces disonantes del sistema, Emilio J. García-Wiedemann. Fundación Anselmo Lorenzo, 2005
Sociologia e historia, Juan Gómez Casas. Zero, Madrid, 1973
Enciclopedia histórica del anarquismo español, Miguel Iñiguez. Vitoria. Asociación Isaac Puente. Imp. Luna. 2008.
Los anarquistas, James Joll. Grijalbo, 1976
Elogio de la anarquía por dos excéntricos chinos del siglo III, Xi Kang, Bao Jingyan. Pepitas de Calabaza, 2011
La Moral anarquista, Kropotkin. Júcar, 1979
La conquista del pan, Kropotkin. La Malatesta, 2008
Marxismo y anarquismo en la revolución Rusa, Arthur Lehning. Prometeo, 2005
Criterio Libertario, Anselmo Lorenzo. Libros Dogal., 1977
Escritos, Errico Malatesta. Fundación Anselmo Lorenzo, 2002
La anarquia, Errico Malatesta. Dialectics, 2014
Filosofía del anarquismo, Carlos Malato. Ediciones Júcar, 1978
Ideario, Ricardo Mella. 1975
La anarquia a través de los tiempos, Max Nettlau. Ediciones Júcar, 1978
Cine y anarquismo. La utopía anarquista en imágenes, Richard Porton. Gedisa, 2001
¿Qué es la propiedad?, Proudhon
La capacidad política de la clase obrera, Proudhon. Proyección, 1974
El hombre y la tierra, E. Reclús. Doncel, 1975
Anarcosindicalismo. Teoria y práctica, Rudolph Rocker. Nueva Senda, 1978
La vuelta a la naturaleza. El pensamiento naturista hispano (1890-2000), Josep Maria Roselló. Virus, 2003
Los anarquistas y los soviets, Rudolf Rocker, Piotr Archinov, Efim Yartchuk, Nestor Machno. Anagrama, 1977
Estrategia y táctica, Abad de Santillán. Júcar, Madrid, 1976
El organismo económico de la revolución, D.A Santillán. Zero, Madrid, 1978
Anarcosindicalisme bàsic, Fernando Ventura. Biblioteca Social d’Olot, 2009
Sobre la miseria en el medio estudiantil (opúsculo situacionista). Anagrama, Barcelona, 1977
¿Qué hay de nuevo, viejo? (Grupo Surrealista de Chicago). Pepitas de Calabaza, 2008
Elogio de la anarquía por dos excéntricos chinos del siglo III. Pepitas de Calabaza, 2011
La infamia de Chicago, Fernández, F., Juan, D., Queralt, R. (Coord.). Diletants, 2013
Anarquisme i alliberament nacional, V.A. Virus, 2007
La insurrección que viene, Comité invisible. Melusina, 2009
Antropologia i sociologia:
Los árboles de la muerte [crónica de un inmigrante sin papeles]. Cambalache, Oviedo, 2004
Invitació a la sociologia, Peter L. Berger. Herder, 2005
Homo sapiens? Historia breu dels grans errors del coneixement humà, Pedro Domínguez Gento. 2015
Poder y estructuras sociales. En la sociedad industrial de masas, F. Onori. CIS, Madrid, 1981
Trabajo, política e ideología en una cuenca minera, Juan Oliver Sánchez Fernández. Siglo XXI, 2010
Ateisme:
Tratado de Ateología, Onfray. Anagrama, 2006
Por qué no soy cristiano, Bertrand Russell. Público, 2000
Pedagogia llibertària:
La escuela moderna, Francisco Ferrer.
El fracaso de la escuela, John Holt. Alianza, Madrid, 1977
Educación sin escuelas, Ivan Illich y otros. Ediciones Península, Barcelona, 1977
Cauces de la revolución: ¡La escuela emancipadora! Arturo Parera. Industria Gráfica Socitra, Barcelona, 1979
Summerhill. Una experiencia revolucionaria, Joshua Popenoe. Laia, Barcelona, 1975
Trabajos elementales sobre la escuela primaria, Anne Querrien. La Piqueta, 1994
Manifiesto a los partidarios de la educación integral (un antecedente de la Escuela Moderna), Paul Robin. Colección Pequeña Biblioteca Calamvs Scritorivs, 1981
Brevario del pensamiento educativo libertario, Tina Tomassi. Madre Tierra, Colombia, 1978
Ideología libertaria y educación, Tina Tomassi. Ed. Campo Abierto, 1977
Por un aprendizaje libertario, escritos y documentos del Sindicato de enseñanza de la CNT. Campo Abierto, 1977
Biografies:
Anarquistas de Bialystok 1903-1908. Anomia, 2009
Memorias 1897-1936, Diego Abad de Santillán. Planeta, 1977
Joan Garcia Oliver, Lluís Alegret. Pòrtic, 2008
Cartas del exilio libertario. Epístolas de anarquistas ilustres a través del mundo, Félix Álvarez Ferreras. Fundación Anselmo Lorenzo, 2005
El senzill. Guerrilla i presó d’un maqui, Joan Busquets Verges. Centre d’Estudis Josep Ester Borràs, 2008
Bakunin, E.H Carr. Grijalbo Editorial S. A, Barcelona, 1970
Ramon Vila, Caracremada, Josep Clara. Rafael Dalmau, 2020
El corto verano de la anarquia, Enzensberger. Anagrama, 2006
La infamia de Chicago. El origen del 1º de mayo, Fernández, D. Juan, R. Queralt. Diletants, Sabadell, 2013
Vencidxs, Aitor Fernández. Datecuenta, 2013
Vida y obra de Francisco Ferrer, Sol Ferrer. Luís de Caralt, 1980
Laureano Cerrada, el empresario anarquista, César Galiano Royo. Pepitas de Calabaza, Logroño, 2009
Tal como lo vi. La colectividad de campesinos de Cerdanyola/Ripollet 1936-1939, José García Sánchez. Mai Més, 2014
El eco de los pasos, Juan Garcia Oliver. Ruedo Ibérico, 1978
Viviendo mi vida, Emma Goldman. Fundación Anselmo Lorenzo, 1996
Dos años en Rusia. Diez artículos publicados en The World, Emma Goldman. Biblioteca Calamus Scriptorus, Barcelona, 1979
Psicografía de José Martí, Leonardo Griñan Peralta. Editorial Oriente, Santiago de Cuba, 2002
Por qué he robado, Alexander M. Jacob. Pepitas de Calabaza, 2007
Cipriano Mera, Joan Llarch. Plaza & Janés, Barcelona, 1985
Obreros mártires de la libertad, Joan Llarch. Producciones Editoriales, Barcelona, 1978
La lucha del hombre, Ramon Liarte. Producciones Editoriales, Barcelona, 1977
La CNT al servicio del pueblo, Ramon Liarte. Producciones editoriales, Barcelona, 1978
Entre la revolución y la guerra, Ramon Liarte. Picazo, 1986
¡Ay! de los vencedores, Ramon Liarte. Picazo, 1985
Vivir para contarla (I y II), Gabriel García Márquez. RBA, 2004
Crónicas, José Martí. Alianza, Debolsillo, 1993
Mateo Morral, héroe trágico del anarquismo español, Eduard Masjuan. Icaria, 2009
Mis primeros cuarenta años, Federica Montseny. Plaça & Janés, 1987
Homenatge a Catalunya, George Orwell. Ariel, 1969
Al Pie del Muro, Abel Paz. Editorial hacer, 1991
Emma Goldman, José Peirats. Laia, 1983
Setena días en Rusia, lo que yo vi, Ángel Pestaña. Tipografía Cosmos, Barcelona (1924) -no consultable, en exposició-
Vida i mort de Lluís Companys, Josep M. Poblet. Editorial Pòrtic, Barcelona, 1976
Teresa Claramunt, la virgen barcelonesa, Maria Amalia Pradas Amena. Virus, 2006
Marcelino Massana ¿Terrorismo o resistencia?, José Maria Regant. Dopesa, 1979
Un rei cop per cop, Patricia Svelto. Kalegorria, 2001
Sabaté, guerrilla urbana en España (1945-1960), Antonio Tellez Solá. Virus, 2005
Teresa Claramunt, pionera del feminismo obrero anarquista, Laura Vicente. Fundación Anselmo Lorenzo, 2006
Vida y obra de Valle-Inclán, Alfonso Zamora Vicente. Círculo de Lectores, 1990
Josep Tarradellas. L’aventura d’una fidelitat, Ernest Udina. Edicions 62, 1978
La revolución por el tejado. Autobiografía, Lucio Urtubia. Txalaparta Argitaletxea, S.L., 2008
Comunicació, contrainformació i globalització:
Televisión, globalización e identidades culturales, Chris Barker. Paidós Ibérica, 2003
Contrainformación Alternativas de comunicación escrita en Euskal Herria, Carlos Egia i Javier Bayón. Elkartea Kulturala, 1997
El trabajo en un mundo globalizado, Gerardo Fujii y Santos M. Ruesga (coord.) Pirámide, 2004
La sociedad persuasora. Control cultural y comunicación de masas, Miguel Roiz. Paidós, 2003
Dona i Feminisme:
El estado de wonderbra, Barbara Biglia y Conchi San Martin (coord.). Virus, 2007
Solas, Carme Alborch. Booket, 2001
Mujeres Libres, Martha A. Ackelsberg. Virus, 1999
La teología feminista en la historia, Teresa Forcades i Vila. Fragmenta Editorial, 2011
La mujer en el desarrollo social, A. Kollontai. Punto Omega, 1976
La emancipación de la mujer, Lenin. Editorial Progreso, 1979
Esposas nefastas y otras aberraciones: El dispositivo jurídico como red de construcción de feminidad, Laura Macaya. Diletants, 2014
Biografia de la prostitución, Mariano Tudela. Editorial Ferma, Barcelona, 1962
La lucha de las trabajadoras de JAEGER IBERICA contra la discriminación salarial: Todo un ejemplo, V.A. Liber Factory, 2008
La igualdad de oportunidades. Los discursos de las mujeres sobre avances, obstáculos y resistencias, V.A. Icaria Editorial, 2010
Filosofía:
El cazador de instantes. Cuaderno de travesía 1990-1995, Rafael Argullol. Destino, Barcelona, 1996
Manifiesto contra la servidumbre, Rafael Argullol. Destino, Barcelona, 2003
Del Ganges al mediterráneo. Un diálogo entre las culturas de India y Europa, Rafael Argullol y Vidya Nivas Mishra. Ensayo Siruela, 2004
¿En qué creen los que no creen? Umberto Eco, Carlo Maria Martini. Planeta, 1998
La curva pornográfica. El sufrimiento sin sentido y la tecnología, Christian Ferrer. Pepitas de Calabaza, 2006
La rebelión de las masas, Ortega y Gasset. Círculo de Lectores, 1969
El príncipe, Maquíavelo. Bruguera, 1983
Job: La fuerza del esclavo, Antonio Negri. Paidós, Buenos Aires, 2004
Así habló Zaratustra, Nietzsche. Catedra, 2008
La genealogía de la moral, Nietzsche. Edicions 62, 2008
Guerra y Paz (II i III), Tolstoi. Círculo de Lectores, 1967
Història de la CNT, la FAI i l’anarcosindicalisme:
Como fundamos la CNT, Adolfo Bueso. Avance, Barcelona, 1976
La CNT y la revolución social (1931-1939), Marciano Cárdaba. CNT Sabadell, 2011
Viento del pueblo. Centenario de la CNT (1910-2010), Rai Ferrer. Fundación Anselmo Lorenzo, 2009
Hª del anarcosindicalismo español, Juan Gómez Casas. La Malatesta, 2013
Relanzamiento de la CNT 1975-1979, Juan Gómez Casas. CNT Madrid, 1984
Historia de la FAI, Juan Gómez Casas. FAL, Grupos Tierra y Albatros, Madrid 2002
La CNT al servicio del pueblo, Ramon Liarte. Producciones Editoriales, Barcelona, 1978
Ministros anarquistas, Dolors Marín. de Bolsillo, 2005
Solidaridad Obrera y el periodismo de raíz ácrata, Francisco Madrid. Solidaridad Obrera, Badalona, 2005
El anarquismo contra el estado franquista (CNT 1936-1951), Abel Paz. Fundación Anselmo Lorenzo, 2001
La CNT en pie. Fundación y consolidación anarcosindicalista 1910-1931, Carles Sanz. Anomia, 2010
El sindicalismo en Cataluña, A. Pestaña – S. Seguí
Cent anys construint llibertat. La CNT a Mallorca 1910/2010, V.A. Edicions el Moixet Demagog, Col·lecció Sol i llibertat, 5. Mallorca 2011
Realizaciones revolucionarias y estructuras colectivistas de la Comarcal de Monzón (Huesca). Con notas sobre la represión comunista, Ediciones Cultura y Acción, 1977
Història d’Espanya:
La daga y la dinamita. Los anarquistas y el nacimiento del terrorismo, Juan Avilés Farré. Tusquets Editores, 2012
La batalla del Ebro, Rafael Ballester. Bruguera, 1975
Los atentados contra Franco, Eliseo Bayo. Plaza & Janés,1977
La guerra civil española, Antony Beevor. Crítica, 2005
El anarquismo individualista en España (1923-1938), Xavier Díez. Virus, 2007
El mito de la transición, Ferran Gallego. Crítica, 2008
Una lectura libertaria de la Transición, José Luis García Rúa. Fundación Anselmo Lorenzo, 1997
La noche que mataron a Calvo Sotelo, Ian Gibson. Argos, 1988
El estado frente a la anarquía. Los grandes procesos contra el anarquismo español (1883-1982), José Luís Gútierrez Molina. Editorial Sintesis, 2008
La república española y la Guerra Civil, Gabriel Jackson. Orbis, 1985
Historia de España (11 vol.), Tuñon de Lara. Labor, 1982
El camino de la libertad, Ramon Liarte. Picazo, 1983
La iglesia contra la República española, Josep Mª Llorens. Grupo de Amigos del Padre Llorens, Vieux, 1968
Huelga General de 1917, Jacinto Martin. Zero, Vizcaya, 1971
Alfonso XIII: De Primo de Rivera a Franco, Miguel Platón. Círculo de Lectores, 1999
Guerrilleros de la libertad, A. Prieto. Oberon, 2004
El marco político de la desamortización en España, F. Tomas y Valiente. Ariel, Barcelona, 1972
Pioneras y revolucionarias, Eulàlia Vega. Icaria, 2010
La Guerra Civil española, Pierre Vilar. de Bolsillo, 2001
Aproximación a la Historia de España, Jaime Vicens Vives
La obra constructiva de la revolución española, V.A. Ideas, México, 1982
La muerte de la libertad. Represión franquista al movimiento libertario, V.A. L’eixam, 2009
La transición en Cuadernos de Ruedo ibérico, V.A. Planeta, 2011
Carteles de la guerra 1936-1939, Fundación Pablo Iglesias. Lunwerg, 2004
Història de Catalunya i Barcelona:
La cultura anarquista a Catalunya, Ferran Aisa. Edicions de 1984, 2002
Les col·lectivitzacions a Barcelona, 1936-1939, Antoni Castells Duran. Editorial hacer, 1993
Venjança de classe, Xavier Diez. Virus, 2010
Los de Barcelona, Kaminski. Ediciciones del Catal. Barcelona, 1977
No era això. Memòria política de la transició, Miquel López Crespi. El Jonc, 2001
El moviment obrer a Catalunya (1840/1843), Josep M. Ollé Romeu. Nova Terra, 1973
Història de Catalunya (modèstia a part), Toni Soler. Columna, 1998
Federalismo, anarcosindicalismo y catalanismo, Josep Termes. Anagrama, 1976
Catalunya. Terra Lliure, documents del MDT (1984-1988). Edicions Lluita, Sant Boi de Llobregat, 1988
Episodis de la Història de Catalunya, V.A. Edicions 62, 1975
La Barcelona rebelde, V.A. Octaedro, 2003
La Barcelona de la dinamita, el plomo y el petróleo 1884-1909, Grupo de Afinidad Quico Rivas, 2009
Història de Sabadell:
La república i la Guerra Civil. Sabadell 1931-1939, V.A (Josep M.Benaul, Jordi Calvet…). Ajuntament de Sabadell, 1986
Sabadell del meu record. Cinquanta anys d’història anecdòtica local, Marian Burguès. Llar del Llibre, 2017
La urbanització de la ciutat industrial de Sabadell, Manel Larrosa. Nova Biblioteca Sabadellenca, 1986
Elements d’història de Sabadell, Miquel Carreras Costajussà. Edicions de la Comissió de Cultura, Sabadell, 1932 – no consultable, en exposició-
Sabadell: el pueblo unido…, Dionisio Giménez Plaza. Editorial Casals, 1976
Sabadell (1966-1978) El barri de Ca n’ Oriach i la revista Ca n’ Oriach. En memòria de Joan Gómez, V.A. Mediterrània Editorial, 2003
Sabadell en imatges
Història Mundial, d’Europa, i d’altres països i continents:
Historia del estalinismo, Victor Alba. Plaza & Janés Editores, Barcelona, 1981
El estado absolutista, Perry Anderson. Siglo XXI, 1992
Guerrillas en la revolución rusa, Pedro Archinoff. Proyección, 1973
Textos fundamentales para la historia, Miguel Artola. Revista de Occidente, 1975
Las guerras insurreccionales, Gabriel Bonnet. CID, 1967
Brevíssima relació de la destrucció de les Índies, Bartolomé de las Casas. PUV, 2011
Atlas histórico de la Revolución Francesa (1789-1799), Irene Castells i Joan Tafalla. Síntesis, 2011
Ilusiones de Oriente Medio, Noam Chomsky. Editorial Popular, 2004
Historia e ilusión en la política. Libertad, tolerancia, coerción: las contradicciones del estado democrático, Raymond Geuss. Tusquets, Barcelona, 2004
Historia de Francia, Pierre Goubert. Editorial Crítica, Barcelona, 1987
1917. Antes y después (La revolución rusa), Edward Hallett Carr. Sarpe, 1985
Crónica de trece meses de la crisis de Cuba al asesinato de Kennedy, Eduardo Haro Tecglen. Nova Terra, 1966
Comunismo y anticomunismo en Alemania, R. Havemann…, 1976
La transición del feudalismo al capitalismo, Rodney Hilton (ed). Crítica, Barcelona, 1976
Las revoluciones burgesas (I), E.J Hobsbawn. Editorial Labor, Barcelona, 1982
Los oligarcas. Poder y dinero en la nueva Rusia, David E.Hoffman. Random House, 2003
Historia de los servicios secretos norteamericanos, Rhodri Jeffreys-Jones. Paidós, 2004
La comuna de los Balcanes. El levantamiento de Macedonia y Tracia de 1903, Gregori Khadziev. Aldarull, 2003
Atlas Histórico Mundial (I y II), Hermann Kinder, Werner Hilgemann. Akal, 2006
Marxismo y anarquismo en la revolución rusa, Arthur Lehning. Proyección, Buenos Aires, 1974
El siglo soviético, Lewin Moshe. Crítica, 2006
La crisis del siglo XVII y la sociedad del absolutismo, A.D Lublinskaya. Crítica, 1983
Acción directa anarquista. Una historia de la FAU, Juan C. Mechoso. Recortes, 2009
Mecanismos de poder en América Latina, Luis Mercier. Edima, 1968
Villa y Zapata, la revolución mexicana, Margarita de Orellana. Anaya, Madrid, 1988
Diez días que estremecieron el mundo, John Reed. Akal, 1974
La Guerra 1939-1945, Louist Snyder. Círculo de Lectores, 1975
A sangre y fuego. De la guerra civil europea (1914-1945), Enzo Traverso. Universitat de València, 2009
Historia de la revolución rusa (I y II), León Trotski. Sarpe, 1985
Oro y moneda en la historia 1450-1920, Pierre Vilar. Ariel, 1969
Història, metodologia i tècnica:
Los métodos de la historia, Ciro F.S. Cardoso, H. Pérez Brignoli. Crítica, 1979
Liberalisme:
En defensa de la libertad y de la Europa liberal, Raymond Aron. Editorial Argos Vergara, 1977
Por un futuro imperfecto. Los retos políticos en el umbral del siglo XXI, Valentí Puig. Destino, Madrid, 2004
Crítica a la democràcia liberal, al neoliberalisme i a l’imperialisme:
Principios de la desigualdad social y otros ensayos, Barrington Moore, JR. Hacer Editorial, 2000
Horizontes de economía ética, Jesús Conill Sancho. Tecnos, 2013
Globalización, desigualdad y pobreza, Guillermo de la Dehesa. Alianza, 2003
El pensamiento secuestrado, Susan George. Público, 2009
El reto del capitalismo global. La economía mundial en el siglo XXI, Robert Gilpin. Fundacion Marcelino Botin, 2003
El sistema de mercado, Charles E. Lindblom. Alianza, 2002
¿Neoliberalismo o democracia? Estrategias y alternativas económicas para el siglo XXI, Arthur MacEwan. Intermón Oxfam, 2001
¿Qué han hecho con mi país, tío?, Michael Moore. BOLSILLO BYBLOS, 2005
Global i local. L’impacte de la globalització en els sistemes territorials, Francesc Morata i Johan Etherington (ed.)
Raíces económicas del deterioro ecológico y social. Más allá de dogmas, José Manuel Naredo. Siglo XXI, Madrid, 2007
La libertad inhóspita. Modelos humanos y democracia liberal, Félix Ovejero. Paidós, 2002
Las estrategias del imperio: Los EEUU y América, Latina, James Petras. Hiru, 2002
Quién invade a quién. Del colonialismo al II Plan África, Eduardo Romero. Editorial Cambalache, 2007
Marxisme i Marxisme-Leninisme:
El marxismo de indias, Jorge Abelardo Ramos. Planeta, Barcelona, 1973
¿Otro mundo es posible? Giulio Girardi. Popular, Madrid, 2004
La concepción del Partido del proletariado, Gramsci. Editorial Latina, Argentina, 1973
Ecologia y lucha de clases, Josep Vicent Marqués. Zero, 1980
El capital, Karl Marx (Libro I y Libro II y III). Orbis, 1981
El manifiesto comunista, K. Marx – F. Engels. Ediciones Sociales, La Habana, 1960 / El viejo topo, 2005
El libro rojo y negro, Marx i Engels. Jucar, 1976
Del socialismo utópico al socialismo científico, F. Engels. Aguilera, 1968
El derecho a la pereza, Lafargue. Público, 2010
Marx per Lenin, Lenin. Edicions Lluita, Sant Boi de Llobregat, 1984
Marx-Engels-Marxismo, Lenin
Materialismo y empiriocriticismo, Lenin
Cartas sobre táctica, Lenin. Progreso, Moscú, 1985
El estado y la revolución, Lenin, Editorial Progreso, Moscú, 1976 / Público, 2009
El imperialismo fase superior del capitalismo, Lenin. Editorial Fundamentos, Madrid, 1974
Acerca del estado, Lenin. Grijalbo, 1970
Sobre los Estados Unidos de América del Norte, Lenin. Editorial Progreso, Moscú, 1978
Sobre la coexistencia pacífica, Lenin
Contra el dogmatismo y el sectarismo en el movimiento obrero, Lenin
Iniciación a la economia marxista, Ernest Mandel
Diario de la prisión, Ho Chi Minh. Editorial Tusquets, Barcelona, 1974
La revolución china, Mao Tsé Tung. Producciones Editoriales, Barcelona, 1976
Historia del Komintern. La revolución mundial, Margarete Buber-Neumann. Picazo, Barcelona, 1975
Ensayo General 1974/1984, Aníbal Ramos. La Aurora, 1984
Crítica al marxisme i al marxisme-leninisme:
La alternativa, Rudolf Bahro. Alianza, 1980. La Aurora, 1984
El capitalismo soviético: última etapa del Imperialismo, Abraham Guillén. Queimada, 1980
La traición de la hoz y el martillo, Erick Benítez Martínez. El Grillo Libertario, 2009
Moviments polítics, organitzacions i partits:
Años 40: los maquis y el PCE, Daniel Arasa. Argos Vergara, Barcelona, 1984
Pan, Trabajo y Libertad. Historia del Partido del Trabajo de España, José Luis Martín Ramos. El Viejo Topo, 2011
PSOE, Francisco Bustelo, Gregorio Peces-Barba, Ciriaco de Vicente, Virgilio Zapatero. Avance, Barcelona, 1976
El MIL, Puig Antich y los GARI, Telesforo Tajuelo. Ruedo Ibérico, París, 1977
El MIL i Puig Antich, Antonio Téllez Solà. Virus, 2006
Moviments socials i altres:
¿Donde están las llaves? El movimiento okupa: prácticas y contextos sociales. Coord. Ramon Adell Argilés/Miguel Martínez López. Los libros de la Catarata, 2004
Okupación, represión y movimientos sociales, Assemblea d’Okupes de Terrassa. Queimada Gráficas, desembre, 2000
Les terres catalanes, Pere Blasi. Ayma Editors, 1954
El coche de Buda. Breve historia del coche bomba, Mikel Davis. El viejo topo, 2009
El incendio milenarista, Yves Delhoysie-George Lapierre. Pepitas de Calabaza, 2008
Capitalismo y la moderna teoría social. Un análisis de los escritos de Marx, Durkheim y Max Weber, Anthony Giddens. Idea Books, 1998
Indigneu-vos! Un al·legat contra la indiferència i a favor de la insurrecció pacífica, Stéphane Hessel. Destino, 2011
V de Veganismo, Roberto Lemes. Ediciones La Revuelta, 2007
Introducción a la psicología, George A. Miller. Alianza Editorial, 1980
El evolucionismo, Giuseppe Montalenti. Martñinez Roca, 1992
Resistencia civil, Michael Randle. Paidós, Barcelona, 1998
Pobreza y desigualdad en América Latina, Victor E. Tokman-Guillermo O’Donnell. Paidós, 1999
Dinero caliente y deuda internacional: dos caras de una misma moneda, R. Thomas Naylor. Planeta, 1988
El minotauro global, Yanis Varoufakis. Capitan Swing, 2012
Encenent la flama de l’ecologisme revolucionari, V.A. Acció Cultural, 2000
Presos i crítica al model carcerari
Diario y cartas desde la cárcel, Eva Forest. Hiru, 1995
¡Fuerza y determinación! [relatos desde dentro y fuera de la prisión], V.A. Anthropos Editorial, Barcelona 2017
Narrativa:
Memorias de un señor bajito, Rafael Azcona. Pepitas de Calabaza, Logroño, 2007
Las noches del buen retiro, Pio Baroja
Les flors del mal, Baudelaire
La invitada, Simon de Beauvoir. Ed. Sudamericana, 1975
Sofia de los presagios, Gioconda Belli
Els vençuts, Xavier Benguerel. Alfaguara, 1970
El Aleph, Jorge Luis Borges
El país de octubre. Minotauro-Edhasa, 1977 / Las Máquinas de la alegría. Minotauro-Edhasa, 1976 / Ray Bradbury
Digue’ m agosarat, Andreu Buenafuente. Columna, 2000
Un soñador para un pueblo, Antonio Buero Vallejo. Espasa, 2003
Los últimos días de Pompeya, E.G Bulwer Lytton
Oferiu flors als rebels que fracassaren, Oriol Pi de Cabanyes. Edicions 62, 1980
El buen salvaje, Eduardo Caballero Calderón
Tres tristes tigres, G. Cabrera Infante
Quan la llibertat s’amagava a les muntanyes, Abel Caldera i Pujols. Bromera, 2004
Cròniques de la veritat oculta, Pere Calders. Edicions 62, 1985
El extranjero, A. Camus. Alianza Editorial, 1981
A sangre fría, Truman Capote
El espía que surgió del frío, John le Carré
Solitud, Victor Català. Edicions 62, 1979
El siglo de las luces, Alejo Carpentier
La familia de Pascual Duarte, Camilo José Cela. Destino, 1993
El Quijote, Miguel de Cervantes. Planeta, 2003
La noia de la perla, Tracy Chevailer. La Magrana, 2004
El agente secreto, Joseph Conrad
Al mig del camí, Antoni Dalmases. Edicions 62, 1999
El primer glop de cervesa i altres plaers minúsculs, Philippe Delerm. Empúries, 1998
El camino, Miguel Delibes. Destino, 1982
Diario de un emigrante, Miguel Delibes. Destino, 1990
Pickwick, Charles Dickens. Edicions Proa, 1972
Oliver Twist i David Copperfield, Charles Dickens. Ediciones Nauta, 1972
El nebot de Rameau, Denis Diderot. Accent, 2007
Los hermanos Karamazov, Fiodor Dostoyevski
El nombre de la rosa, Umberto Eco. Mondadori, 2002
Ariadna al laberint grotesc, Salvador Espriu
Luz de agosto, William Faulkner
Viaje al fin de la noche, Louis Ferdinand Céline
Testa de vell en bronze, Ramon Folch i Camarasa
La isla de los pingüinos, Anatole France. Montesinos, 2004
Melocotones helados, Espido Freire
Cambio de piel, Carlos Fuentes
L’ illa de les tres taronges, Jaume Fuster. Planeta, 1985
Cien años de soledad, Gabriel Garcia Márquez. Espasa-Calpe, 1982
Al otro lado del río, Dionisio Giménez. El viejo topo, 2013
Les desventures del jove Werther, J.M Goethe
El dia que murió Guernica, Thomas Gordon i Max Morgan-Witts. Plaza & Janés, 1986
La Madre. Máximo Gorki. Ed. Edaf, 1999
Duelo en el paraíso, Juan Goytisolo
Para vivir aquí, Juan Goytisolo. Bruguera, 1977
Encuentro en Telgte, Günter Grass
El punt blanc sobre l’horitzó, Isidre Grau
El códice secreto, Lev Grossman
Por quien doblan las campanas, Enrnest Heminway
Narciso y Goldmundo, Herman Hesse
El jorobado de nuestra señora de París, Victor Hugo. Círculo de Lectores, 1967
Un mundo feliz, Aldous Huxley. Plaza, 1992
La isla, Aldous Huxley. Edhasa, 1981
El club de los viernes, Kate Jacobs
El Procés, Franz Kafka
La metamorfosis, Frank Kafka. Alianza, 1969
La insoportable levedad del ser, Mikel Kundera. Tusquets, 1986
Artículos, Mariano José de Larra
Vivir para contar. Escribir tras Auschwitz, Primo Levi. Alpha-Decay, 2010
Llibre de les bèsties, Ramon Llull
L’espoir, André Malraux. Edhasa, 2001
La muerte en Venecia, Thomas Mann
Irse de casa, Carmen Martin Gaite
El ejército perdido, Valerio Massimo Manfredi
Moby Dick, Herman Melville
Riña de gatos, Eduardo Mendoza. Planeta, 2010
El Dios de la lluvia llora sobre Méjico, Laszlo Passuth
Viajes, Pierre Loti. Editorial Planeta, 1958
Els promesos, Alessandro Manzoni. Edicions 62, 1981
Resaca crónica. Cinco años en la Semana Grande de Bilbao, Pablo Martínez. Pepitas de Calabaza, Logroño, 2008
La ciutat dels prodigis, Eduardo Mendoza. Edicions 62, 2000
Trópico de Cáncer, Henry Miller
El perquè de tot plegat, Quim Monzó. Quaderns Crema, 2014
La campesina, Alberto Moravia
El vino de la soledad, Irène Némirovsky
El ocho, Katherine Neville
L’escanyapobres, Narcís Oller. Edicions 62, 1991
La ben Plantada, Eugeni d’Ors
Homenatge a Catalunya, George Orwell. Público, 2010
Rebelión en la Granja, George Orwell. Destino, St. Vicenç dels Horts, 1981
Si vas a París, Papà… Teresa Pàmies
Diario de un perro, Oskar Panizza. Pepitas de Calabaza, Logroño, 2007
Los jóvenes anarquistas, Arturo Parera. Producciones Editoriales, 1977
Años inolvidables, John Dos Passos
El doctor Jivago, Boris L. Pasternak
Las peras del olmo, Octavio Paz
Manuscrit del segon origen, Manuel de Pedrolo. Edicions 62, 1982
Fortunata y Jacinta, Benito Pérez Galdós
Les històries naturals, Joan Perucho
Libro del desasosiego, Fernando Pessoa
El quadern gris, Josep Pla
El buscón, Francisco de Quevedo
Hemingway en el amor y en la guerra, Henry S. Villar & James Nagel. Ediciones B, 1997
Los que vivimos, Ayn Rand
La canción de Dorodea, Rosa Regàs
Trilogía de Centroamérica (Los dioses debajo la lluvia, El aroma del copal y El hombre de la guerra), Javier Reverte
Jardí vora el mar, Mercè Rodoreda. Club Editor, 1967
La ruta blava, Josep Maria de Sagarra
Réquiem por un campesino español, Ramón J. Sander. El País, 2003
L’irradiador del port i les gavines, Joan Salvat-Papasseit. Proa, 2005
La nàusea, Jean-Paul Sartre. Alianza-Losada, 1981
Ivanhoe, Walter Scott
Lo que está en mi corazón, Marcela Serrano
Frankenstein, Mary W. Shelley. Mary W. Shelley. Bruguera-Todolibro, 1984
Un amigo de Kafka, Isaac B. Singer
Línia Blava, Ramon Solsona
Un dia en la vida de Ivan Denisovich, Solzhenitsyn. Editorial Herder, 1971
L’illa del tresor, Robert L. Stevenson
Dos bosques, Paul Tabori
Donde el corazón te lleve, Susanna Tamaro
Querida Mathilda. No veo el momento en que el hombre eche a andar, Susanna Tamaro
Societat limitada, Ferran Torrent. Columna, 2002
Nueve Lunas, Gabriela Wiener
Ana Karenina, Tolstoi. Ed. Bruguera, 1967
Amigos que no he vuelto a ver, Ignacio Vidal-Folch
En todos los sentidos, como el amor, Simona Vinci
La ciudad y los perros, Mario Vargas Llosa
El pianista, Manuel Vázquez Montalbñan. Seix Barral, 1985
Galíndez, Manuel Vázquez Montalbán. Círculo de Lectores, 1991
Los mares del sur, Manuel Vázquez Montalbán. Planeta, 1979
L’Eneida, Virgili
Ben-Hur, Lewis Wallace
El retrato de Dorian Gray, Oscar Wilde
Orlando, Virginia Woolf
Paul de Epinettes o la mixomatosis panóptica, Jean-Marc Rouillan. Pepitas de Calabaza, Logroño, 2008
Persecució política. Terrorisme
GAL, crimen de estado, Álvaro Baeza. Ed. Abl Press, Barcelona, 1996
El caso Scala. Terrorismo de estado y algo más, Xavier Cañadas Gascón. Virus, 2008
El nacimiento del terrorismo en occidente: Anarquismo, nihilismo y violencia revolucionaria, Ángel Herrerín López. Siglo XXI, 2008
Guerras profanas en nombre del islam, John L. Esposito. Paidós, 2003
Palestina, ocupació i resistència, Salah Jamal. El Jonc, 2001
Historia oculta del sionismo, Ralph Schoenman. Marxismo y Acción, 1988
La tortura en Euskadi, V.A. Talasa Ediciones, 1989
Rebelión en las cárceles V.A. Hordago, San Sebastián, 1978
Nacionalisme:
Nazio Arazoa, “Berererretxe”, 1978
Consciència Nacional i Alliberament, Fèlix Cucurull. La Magrana, 1978
Poesia:
Les flors del mal, Charles Baudelaire, Edicions, 62, 2008
Rimas y leyendas, Gustavo Adolfo Béquer
Poesía catalana de la guerra i la resistència, Catwright. Edicions Catalanes de París, 1969
Poesía, Rosalía de Castro/ Obra poética, Rosalía de Castro
Ocnos, Cernuda
Obra poètica, Espriu
Allò que no diu la Vanguardia, J.V Foix. Proa, 1970
Antología poética, Federico García Lorca
Antología poética, Miguel Hernández
Poemas de amor, Miguel Hernández
Poemas y canciones, Jose Antonio Labordeta
Poesías, Fray Luis de León
Requisitoria, jo també sóc jutge. Roc Llop. Imp. Gondoles, 1975
Poesía, Antonio Machado
Antologia poètica, Joan Maragall
Estimada Marta, Miquel Martí i Pol. Edicions del Mall, 1978
Crònica de demà, Miquel Martí i Pol. Edicions del Mall, 1978
L’ arrel i l’ escorça, Martí i Pol. Edicions del Mall, 1979
Bruixa de dol, Maria Mercè Marçal. Edicions del Mall, 1979
Antología poética, Francisco de Quevedo
Platero y tu, Juan Ramón Jiménez
Cançons de rem i vela, Josep Maria de Sagarra
Antologia de poemes, Joan Salvat-Papasseit
Cincuenta Poemas, Joan Salvat-Papasseit
Antología poética, Lope de Vega
Teatre:
La vida es sueño. Calderón de la Barca
El gran teatro del mundo, Calderón de la Barca
Historia de una escalera, Antonio Buero Vallejo
Madrugada, Antonio Buero Vallejo
Aventura en lo gris, Antonio Buero Vallejo
La Divina comedia, Dante
La viuda andaluza, Xavier Domingo. Ruedo Ibérico, París, 1972
Teatro, Juan del Encina y Lucas Fernández
Tragedias, Esquilo y Sófocles Eurípides
Terra Baixa, Àngel Guimerà. Edicions 62, 2007
Teatro, Francisco de Rojas Zorrilla. Ediciones Orbis, 1983
El caballero de Olmedo/Peribañez y el comendador de Ocaña, Lope de Vega
Contes:
Cuentos de Grimm
De teves a meves, Pere Calders. Laia, 1987
Varenka Olesova, Malva y otros cuentos, Máximo Gorki. Espasa Calpe, 1966
El Estado contra natura y otros cuentos, Luís Martínez de Mingo. Pepitas de Calabaza, Logroño, 2008
Tretze contes llibertaris, Agustí Pons. Laia, 1981
No deixeu mai de mirar les balenes, Sebastià Pons, Josep León, Josep de Lamoga. Garsineu Edicions, 1997
Cuentos, León Tolstoi
Medicina, malalties i drogues
Replegaments psíquics. Organitzacions patològiques en pacients psicòtics, neuròtics i fronterers, John Steiner. Ed. Columna, Barcelona 1994
Medicina natural, Dr. Vander . Librería Sintes, Barcelona, 1956
La Obesidad, Dr. Vander. Librería Sintes, Barcelona, 1951
Plantas Medicinales, Dr. Vander. Ediciones Adrian Van Der Put, 1982
Drogas ¿Una opción personal? V.A. El Grillo Libertario, 2010
Sexualitat:
Información sexual para jóvenes, Bent H. Claesson. Loguez, 1988
La vida sexual del clero, Pepe Rodríguez. Ediciones B, 2001
Fanzines, pamflets i quaderns de formació:
Edicions CNT a l’exili: Movimiento Libertario Español en Francia, Comité Regional. Tolouse, octubre 1944 / Heroínas. Federica Montseny. Tolouse / La semana trágica de Barcelona 1909. Ángel Rojo. Tolouse / Leyenda y finalidad. F. Gómez Peláez. París 1961 / Memorias de Pablo Casals. 1962 / España 1970, porvenir del sindicalismo revolucionario. Benjamin. Tolouse, 1970 / El ABC sindicalista. Farriol. 1971 / Entre campesinos. Enrique Malatesta. 1974 / La colectivización. Editado por la F.L de Drancy (CNT), 1975 / La educación libertaria. Domela Nieuwenhuis. El sindicalismo y la anarquía. Política y sociología. Soledad Gustavo. Tolouse, 1975 / Las bases morales y sociológicas del anarquismo. Vuestro orden y nuestro orden. Lo que queremos. Pedro Gori / La crisis del estado por Jorge Veraclis. Doctrina y combate por Ricardo Mella. Tolouse, 1976 / Concepto confederal del Comunismo Libertario, 1976 / El Anarquismo Ibérico. La FAI y la CNT. Floreal Castilla. Tolouse, 1977.
Edicions Tierra y Libertad a l’exili: El municipio español desde la época de Roma. Felipe Alaiz. 1945 / España social federal. Felipe Alaiz. 1945 / Interpretació llibertària del moviment obrer català. Joan del Pi. 1946 / Arte accesible. Felipe Alaiz. 1947 / Posición revolucionaria. Antonio Casanova. 1945 / Entre la revolución y las trincheras, Camilo Berneri. 1946 / Testamento del cura Jean Meslier. 1963
Altres edicions a l’exili: La Rusia actual vista por un periodista. Ed. Claridad, 1947 / Recuerdos de la vida pampera (La semana trágica de enero de 1919). Serafín Fernandez. Ediciones Umbral, Paris 1962 / La Catalogne libre. Andre et Dori Proudhommeaux. Edition Le Combat syndicaliste, 1970. / Anselmo Lorenzo por Federica Montseny. Ediciones Espoir, 1970 / La anarquia ante los tribunales. Pedro Gori. Edición El Combate Sindicalista, 1974 / El libro, vehículo popular de cultura. Fernando Quesada. Ediciones Umbral, 1976.
Fanzines i pamflets de la CNT: Nacionalismo y anarquismo. SOV Vitoria / Esperanto, un idioma para todos. Eduardo Vivancos. F.L Barcelona / Autogestión, trabajadores de telefónica de la CNT-AIT. Julio 77 / La CNT reivindica al estado las normas de los sindicatos. SOV Igualada / La CNT y el paro-Homicidio alimentario. Colza, la chispa de la muerte-La CNT ante el golpe del 23 de febrero. C.R Catalunya / Cuestiones del sindicalismo. La ley sindical y las elecciones sindicales / Manifiesto en defensa del anarcosindicalismo. A propósito de la usurpación de las siglas CNT / En relación con el “caso Scala”: Nueva ofensiva policíaca contra la CNT y el MLE. Octubre-Noviembre 1980 / Dossier Scala / Proceso político a la CNT / La ley del numero, contra el parlamentarismo burgués, Ricardo Mella. Edita: FL de Badalona (1994) / Revolució social a l’Empordà, 1936/39. L’organització col·lectiva dels pagesos. Edita: SOV de Figueres / La Revolución Húngara. La Comuna de Budapest, Cayetano Zaplana. Fundació d’Estudis Llibertaris Federica Montseny.
Ed Etcétera: El Estado visto por Marx. Maximilien Rubel / Un mundo sin dinero: El comunismo (2) / Glosas críticas marginales al artículo: “El rey de Prusia y la reforma social. Por un prusiano” / Apuntes sobre la autonomia obrera.
Altres fanzines: Reformismo, dictadura, federalismo. Pedro Esteve. Ed. Universo, 1951 / Tribuna Confederal. 1973 / Cancionero Libertario. CNT 1977 / Anarquismo y federalismo. Juan Gómez Casas / Anarquismo y organización. Rudolf Rocker. Edita Ideas. Barcelona Abril 1982 / Ferrer i Guàrdia i l’Ensenyament. Imp. Xaloc / El Proyecto A. Horst Stowasser. Edita ATAKA distribuidora, Alcobendas / La instrucción integral. Mijail Bakunin. CNT-AIT Secretaría de Formación y Cultura / Educando al educador. Krishnamurti. Ediciones Acción Directa / Socialismo y Estado. Rudolf Rocker. Ediciones “La Colmena Obrera” CNT-AIT Badalona.
Quaderns de formació:
–La CNT ante las elecciones. Boletín nº2. Coordinadora de comités de empresa artes gráficas.
-Textos de formació llibertària nº1. CNT, acords del Congrés de Saragossa, Maig 1936. Abril 1977.
-Textos de formació llibertària nº2. Què és la CNT. Maig 1977.
-Fichas de formación libertaria nº1 y nºIV, Josep Maria Coloma.
–Contra el pacto de la Moncloa. Cuadernos de Formación Nº4.
–El Comité de Fábrica de la CNT. Cuadernos de Formación Nº5.
–Autonomia de clase y acción directa. Cuadernos de Formación Nº6.
–Como funcionan los congresos de la CNT. Cuadernos de Formación Nº 7.
–Abajo el estado… Cuadernos de formación Nº8.
– ¿Que son nuestros comités de empresa? Sindicato Único de Transporte.